• Empresa
    • Líderes
    • Equipo
    • Partners
  • SIGB AbsysNet
  • Servicios
    • SaaS
    • Formación
  • Soporte técnico
  • Clientes
  • Blog
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Baratz patrocina las jornadas de la SEDIC sobre sostenibilidad y medioambiente
Baratz, patrocinador de las «XXIII Jornadas de Gestión de la Información» de la SEDIC
miércoles, 06 abril 2022 / Publicado en Noticias, Patrocinios

Baratz patrocina las jornadas de la SEDIC sobre sostenibilidad y medioambiente

Baratz vuelve a estar junto a la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC) a través del patrocinio de las «XXIII Jornadas de Gestión de la Información» y cuyo tema central girará alrededor de la sostenibilidad y el medioambiente desde las instituciones culturales.

Los días 27, 28 y 29 de abril se celebrarán las «XXIII Jornadas de Gestión de la Información» en el Real Jardín Botánico de Madrid y en la Biblioteca Nacional de España. Organizadas por la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC), estas jornadas son uno de los eventos más importantes en el ámbito de la Información y Documentación en España por la innovación temática y la gran variedad de profesionales de referencia que acuden al encuentro.

La Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC) es la principal asociación española de profesionales especializados en gestión de la información y de la documentación (archiveros, bibliotecarios y documentalistas). Nuestro objetivo es generar un espacio organizativo de vanguardia, eficaz, adaptable, sostenible y centrado en los retos de la profesión.

Tras el aplazamiento en 2020 y su periplo virtual en 2021, las jornadas de la SEDIC vuelven a la presencialidad en 2022. El evento se celebrará durante tres días en torno a la temática principal de la sostenibilidad y el medioambiente desde las instituciones culturales, y contará con un amplio programa científico y agenda de actividades. El 28 de abril será el día en el que se concentren las sesiones y ponencias de las jornadas en la Biblioteca Nacional de España, dejando el 27 y 29 de dicho mes para la celebración de talleres, visitas culturales y la asamblea general de los socios desde el Real Jardín Botánico de Madrid. 

La emergencia climática, el problema ambiental al que nos enfrentamos a nivel mundial, afecta a todos los sectores, por lo que bibliotecas, archivos y museos debemos dar un paso adelante y asumir un papel activo en nuestras acciones diarias. Enriquecer nuestros fondos con temas ambientales de actualidad, organizar actividades de sensibilización que despierten el sentido crítico de las personas usuarias, o gestionar de forma más sostenible nuestras instalaciones o equipamientos, son algunas de las muchas acciones que se pueden realizar a favor del planeta, repercutiendo directamente en nuestra salud y bienestar. La pandemia COVID19 que estamos viviendo en estos momentos nos ha mostrado que puede haber respuestas colectivas a una crisis global. Desde el ámbito de la información, la cultura y la documentación, también es hora de pasar a la acción.

Parte del equipo Baratz estará presente en las jornadas para acompañar a la SEDIC en un evento tan importante. Además de para aprender de las experiencias informativas, documentales y culturales del elenco ponente, y para departir en un espacio de conocimiento e intercambio con las personas conocidas, amigas y compañeras del sector. Os animamos a que no faltéis a la cita reservando ya vuestra entrada desde la página web del evento.

«Para Baratz es de vital importancia respaldar las iniciativas y actividades de las asociaciones de profesionales que favorezcan el intercambio abierto de información y la creación de conocimiento entre las distintas entidades culturales, como es el caso de las jornadas de la SEDIC. Entre todas las partes implicadas debemos favorecer el crecimiento y la fortaleza de un sector tan necesario en la sociedad como es el de la Información y Documentación», comenta Julián Marquina, responsable de comunicación de Baratz.

«Las Jornadas de Gestión de la Información constituyen uno de los eventos más destacados en el ámbito de la documentación a nivel nacional. A lo largo de sus veintitrés ediciones, han participado en su organización los colegas más destacados y reconocidos del sector, creando espacios de interacción y de debate de gran interés. Contar con el apoyo económico de empresas como Baratz en la organización de estos eventos es de gran importancia para una asociación profesional como SEDIC, pues facilita la ejecución de programas más ambiciosos e interesantes para la comunidad profesional», expone Víctor Villapalos, director-gerente de SEDIC.

Etiquetado bajo: evento, Noticias, patrocinio, SEDIC

What you can read next

Archivo electrónico único clave en la transformación digital de la Administración
El archivo electrónico único como clave de la transformación digital de la Administración
La Red de Lectura Pública de Euskadi: un proyecto en continuo avance y crecimiento
La Red de Lectura Pública de Euskadi: un proyecto en continuo avance y crecimiento
Congreso AAIE
Baratz patrocina el XXXII Congreso de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España

Buscar

Últimas Noticias

  • El módulo mOpac de AbsysNet transforma el catálogo de tu biblioteca en un opac multidispositivo

    Las bibliotecas pueden convertir sus catálogos ...
  • Cursos AbsysNet tutorizados en el Campus virtual de Baratz

    Baratz presenta los cursos tutorizados en línea con sesiones de apoyo por videoconferencia

    Baratz da a conocer la nueva modalidad de curso...
  • El Clúster Fesabid representa a toda la comunidad de profesionales de archivos, bibliotecas, museos y otras unidades de información, favoreciendo las sinergias entre lo público y lo privado. El Clúster Fesabid es un espacio de colaboración y debate formado por distintas empresas privadas y entidades académicas del sector de la Información y Documentación en España. Bajo el paraguas de la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (Fesabid), esta plataforma sectorial trata de generar una posición conjunta frente a los retos presentes y futuros para crear estrategias compartidas y sinergias basadas en la innovación tecnológica y el desarrollo profesional. Baratz forma parte del Clúster Fesabid desde sus orígenes en el año 2015, apoyando tal iniciativa como miembro Platino desde entonces. Para la empresa, al igual que para los distintos miembros del clúster como Libranda, Nubilum o la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense, tanto la innovación y la adaptación tecnológica como la defensa y el desarrollo profesional son retos prioritarios para la evolución del sector. Es por eso por lo que el Clúster Fesabid se presenta como un buen espacio para el debate y el consenso sectorial en el que trabajar sobre las distintas líneas de creación de un sector tecnológicamente fuerte y profesionalmente unido. «Las empresas del sector de la Información y Documentación debemos ser dinamizadoras del sector y el Clúster Fesabid nos permite participar y contribuir al desarrollo del mismo», Juan Repiso, Director General de Baratz. El Clúster Fesabid es un espacio de colaboración entre los distintos agentes implicados en el sector de la Información y Documentación La función pública, el ámbito académico y las empresas son los ejes que forman parte del sector de la Información y Documentación. Pero dichos ejes no funcionan por sí solos, sino que se sustentan de las personas que trabajan en ellos. Su dedicación, compromiso y esfuerzo hace que las bibliotecas, los archivos y los museos, así como otras unidades de información, prosperen en la sociedad al facilitar el acceso a la información y a la cultura de un país. De ahí que las empresas del sector hagamos una apuesta firme por la evolución tecnológica para crear soluciones adaptadas a las necesidades de gestión y acceso a contenidos y a colecciones. El clúster es… Colaboración: Plataforma de debate y consenso para la obtención de objetivos compartidos. Interacción institucional: Proyección del Clúster a nivel nacional e internacional. Integración: Con sectores complementarios o generando la necesidad de servicio en otros sectores no afines. Motor: Sinergias y defensa de intereses con voz única, a través de Fesabid. Desarrollo y evolución: De un sector tradicional donde las técnicas, profesionales y mercados se transforman de la mano de las nuevas tecnologías de acceso a la información. Calidad: De los servicios de gestión de la información prestados por profesionales. El Clúster Fesabid facilita compartir experiencias y recursos para incrementar la productividad, ayuda a tener una voz única para llegar a actuales y nuevos mercados con mayor rapidez, propicia el conocimiento de otras soluciones tecnológicas y de las personas que hay tras ellas, y abre la posibilidad de llegar a acuerdos de colaboración entre empresas. Todo este trabajo de colaboración y conocimiento entre empresas privadas y públicas, universidades y profesionales ahonda en un fin común de todas las partes implicadas: la prosperidad del sector. Porque juntos podemos seguir creando un sector de la Información y Documentación fuerte internamente, imprescindible para la sociedad y tenido en cuenta a todos los niveles. https://www.youtube.com/watch?v=KpsY4VVdjcA En este vídeo se representa gráficamente nuestro ecosistema profesional, el sector de la Información y la Documentación. Lo componen las personas que trabajan en archivos, bibliotecas, museos o empresas de servicios relacionadas; también forman parte las organizaciones del sector público y del sector privado. Las líneas son los flujos de una red de relaciones profesionales interconectadas.

    Clúster Fesabid, un motor de innovación para el desarrollo tecnológico y profesional del sector

    El Clúster Fesabid representa a toda la comunid...
Logotipo Baratz

En Baratz desarrollamos e implantamos las herramientas más avanzadas y funcionales.

Información y Contacto
  • Calle Gran Vía, 59, 6º centro, 28013 Madrid
  • (+34) 91 456 03 60
  • informa@baratz.es
  • Trabaja con nosotros. Puedes enviarnos tu C.V. a rrhh@baratz.es
Productos
  • Software para Bibliotecas
Servicios
  • SaaS
  • Formación
  • Soporte Técnico

© Baratz Servicios de Teledocumentación, S.A.U. 2022 | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies| Política de Seguridad de la Información| Contacto

SUBIR
La Entidad utiliza cookies de sesión para facilitar la navegación y analíticas para la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del usuario y mejorar nuestros servicios mediante su análisis. Para obtener más información sobre la configuración, consulte nuestra política de cookies. Leer más
Aceptar
Privacidad y Política de cookies

Privacidad y Politíca de cookies

La Entidad utiliza cookies de sesión para facilitar la navegación y analíticas para la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del usuario y mejorar nuestros servicios mediante su análisis. Para obtener más información sobre la configuración, consulte nuestra política de cookies. Leer más
Aceptar
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR