La Biblioteca del Hospital Severo Ochoa gana VII Premio Rebiun

La Biblioteca del Hospital Severo Ochoa gana la séptima edición del Premio Rebiun

  • El «VII Premio Rebiun de reconocimiento a las buenas prácticas en la biblioteca» ha sido otorgado a la Biblioteca del Hospital Universitario Severo Ochoa por su papel como motor de desarrollo social, educativo y cultural, tanto en el ámbito hospitalario como en la ciudad de Leganés, a través de diversas iniciativas.

Madrid, 29 de mayo de 2025.- La Biblioteca del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés ha recibido el VII Premio Rebiun por su proyecto «Biblioteca del Hospital Severo Ochoa: más que un proyecto», un programa que combina ahorro de recursos, reciclaje y tecnología eficiente con actividades de salud comunitaria. Sus iniciativas se alinean con los ODS de salud y bienestar, educación de calidad, reducción de desigualdades, consumo responsable y acción climática. Con ello, la biblioteca empodera a pacientes y profesionales, promueve la inclusión social y refuerza un entorno más sostenible.

La comisión de valoración ha destacado que la candidatura del Hospital Severo Ochoa merecía el VII Premio Rebiun por su labor constante para consolidarse como referente en el entorno sanitario y en el municipio de Leganés. Sus miembros valoraron el enfoque hacia la sostenibilidad y el uso responsable de recursos, la creación de una comunidad bibliotecaria que conecta a pacientes, familiares y profesionales, y las iniciativas de reciclaje de objetos cotidianos. Asimismo, resaltaron su firme compromiso con la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, convirtiendo la biblioteca en un agente activo de cambio social.

Desde Baratz queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuena a la Biblioteca del Hospital Severo Ochoa, no solo por este reconocimiento, sino también por su compromiso y dedicación, que va más allá del ámbito bibliotecario ya la convierte en un motor de cambio social, educativo y cultural tanto en el hospital como en la ciudad de Leganés. Asimismo, agradecemos el excelente trabajo de todas las bibliotecas especializadas, municipales y asociaciones culturales que presentaron sus proyectos al VII Premio Rebiun, cuyo esfuerzo y creatividad enriquecen el panorama bibliotecario.

Entrega del VII Premio Rebiun en la XXXII Conferencia Anual Rebiun a la Biblioteca del Hospital Severo Ochoa

La ceremonia de entrega del VII Premio Rebiun tuvo lugar el pasado miércoles 28 de mayo en el marco de la XXXII Conferencia Anual Rebiun, celebrada en la Universitat de Girona. El acto contó con la presencia de Consuelo Gallego, Coordinadora de la Secretaría Técnica de Rebiun; Carlos Hermenegildo, Coordinador de Rebiun; Judit Casals, responsable de la Línea 4 – Agenda 2030 de Rebiun; Juan Repiso, Director general de Baratz; y el equipo de la Biblioteca del Hospital Universitario Severo Ochoa, representado por Isabel Martínez-Hervás. Para Baratz, es un honor patrocinar la dotación económica del premio (3.000 euros) y respaldar el reconocimiento a las buenas prácticas bibliotecarias.

«En la Biblioteca del Hospital Universitario Severo Ochoa pretendemos actuar como un motor de desarrollo social, educativo y cultural, tanto dentro del hospital como en el municipio de Leganés, contribuyendo activamente al logro de diversos ODS. Trabajamos abarcando áreas clave como la mejora de la salud y el bienestar, el apoyo a la investigación en la institución, la promoción de la educación de calidad, la reducción de desigualdades y la adopción de prácticas sostenibles en cuanto a consumo responsable y acción climática, mediante la implementación de numerosas iniciativas», Isabel Martínez-Hervás, bibliotecaria del Hospital Universitario Severo Ochoa

😍🏆📚 La #Biblioteca del Hospital Severo Ochoa recibe el #VIIPremioREBIUN en la XXXII Conferencia Anual @rebiun.org, de manos de Juan Repiso (director general de Baratz) y Carlos Hermenegildo (Coordinador de Rebiun). ¡Enhorabuena @muchabiblio.bsky.social!👏✨👏✨👏✨👏✨👏✨👏✨👏✨👏✨👏✨

Baratz 🌀 (@grupobaratz.bsky.social) 2025-05-28T12:10:46.764Z

👉Nuestro agradecimiento a @rebiun.org y, por supuesto, a @grupobaratz.bsky.social por este VII #premioREBIUN a las buenas prácticas🏆👉Estamos encantadas y nos da fuerzas para seguir…🥳🎉👉Se lo dedicamos a nuestrxs usuarixs que son nuestras inspiración diaria@ochoaconsalud.bsky.social

MuCHaBiBLiO #SiempreATuLado (@muchabiblio.bsky.social) 2025-05-28T17:11:12.677Z

El proyecto «Biblioteca del Hospital Severo Ochoa: más que un proyecto» es galardonado con el VII Premio Rebiun

La iniciativa «Biblioteca del Hospital Severo Ochoa: más que un proyecto» está formada por un conjunto de acciones que traspasa el espacio físico de la biblioteca para convertirse en un motor de desarrollo social, educativo y cultural. A lo largo de los años, ha implantado prácticas sostenibles, promovido la alfabetización en salud, fomentado la inclusión comunitaria y reforzado la cooperación interinstitucional. Su enfoque responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsando acciones que favorecen la calidad de vida de pacientes, profesionales y ciudadanía de Leganés.

Entre sus distintos programas,«Biblioteca sostenible: más que un proyecto, un plan» implantó en 1997 un sistema de impresión bajo demanda con papel reciclado y doble cara, puso en marcha un reciclaje activo de materiales y desmaterializó procesos mediante formularios electrónicos; en 2015 añadió iluminación LED por zonas para optimizar el consumo energético. «Paseos Saludables, proyecto de inclusión social» ofrece recorridos temáticos por Leganés en colaboración con el Archivo Municipal, donde pacientes mayores, profesionales y vecinos participan en itinerarios que combinan patrimonio local y educación en salud.

Asimismo, «InfoPacientes: pacientes informados con la mejor evidencia» elabora infografías multilingües y accesibles sobre patologías y procedimientos sanitarios, en colaboración con la Comisión de Humanización y servicios clínicos, para empoderar al usuario en su autocuidado. Por último, «BiblioPacientes: Te receto un libro» desarrolló un servicio de préstamo de lecturas terapéuticas en los espacios sanitarios temporales habilitados durante la pandemia, con protocolo de seguridad y catálogo accesible tanto en papel como vía código QR, aliviando el aislamiento y mejorando el bienestar emocional de los pacientes.